sábado, 5 de noviembre de 2016

Artefacto digital


Título “El alumno se vuelve profesor” 


Descripción: Estudio de las distintas propiedades de las sustancias en función de su enlace. Se presentarán a los alumnos distintas sustancias para que observen su aspecto, color, brillo, olor, así como su comportamiento frente a distintas acciones a las que se las somete, como puede ser introducirlas en agua, golpearlas, doblarlas y calentarlas. Antes de la experimentación los alumnos visualizarán un vídeo que les ayude a recordar conceptos vistos el curso pasado e introduciéndoles también en los nuevos que van a trabajar. Los alumnos también dispondrán de acceso a búsqueda de laboratorios virtuales para el estudio de otras propiedades como conductividad eléctrica, dureza. Tras la recopilación de los datos de la experiencia, registro en un procesador y su posterior análisis los alumnos crearán por grupos:
Artefacto generado: creación de infografía de las sustancias estudiadas asociadas al enlace que presentan y sus propiedades. Se expondrán todas en el tablero de Pintarest del aula. Grabación de un videotutorial o una presentación para su posterior explicación a un grupo de alumnos de otra clase y nivel ( grupo de 3ºESO) Creación de un Kahoot para evaluar el aprendizaje de los alumnos a los que se les ha explicado. Creación de un diario de aprendizaje en blog del aula donde reflexionen sobre el desarrollo de su trabajo.
Herramientas:
http://labovirtual.blogspot.com.es/search/label/conductividad%20el%C3%A9ctrica http://labovirtual.blogspot.com.es/search/label/Dureza https://www.genial.ly/es https://es.pinterest.com/
 http://www.screencast-o-matic.com
 https://getkahoot.com/



Nivel SAMR: Visualización del video creado por el profesor y recopilación de datos de la experiencia en un procesador sustitución. Utilización del laboratorio virtual aumento, se potencia la situación de aprendizaje. Creación de infografía y vídeo Modificación Redefinición Explicación a sus compañeros y creación del diario de aprendizaje o de una rúbrica de evaluación del trabajo realizado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario